La organización de escritores más antigua de la isla, PEN de Puerto Rico Internacional, celebró recientemente la Ceremonia de Entrega de Premios del Certamen Literario PEN 2020, uno de los más esperados, a través de Facebook Live.
Entre 102 libros participantes, publicados durante el 2019, se premiaron los mejores en las categorías de Cuento, Microcuento, Ensayo, Poesía, Antología de Poesía, Novela, Libro Híbrido, Dramaturgia y Teatro, Historia, Literatura para Niños, Literatura Juvenil y Memorias.
«La celebración de esta Ceremonia de Entrega de Premios en este tiempo pandémico es un logro que debemos al gran compromiso de la junta de directores. Mantenernos activos ha sido nuestra manera de seguir contribuyendo al país. Gracias a los escritores por el respaldo y la confianza. Gracias infinitas a los jurados. Su trabajo de excelencia hizo posible esta histórica celebración de nuestra literatura. ¡Felicitamos a todos los ganadores!», expresó Sandra Santana, presidenta de la organización.
A continuación, la transmisión, los detalles de los reconocimientos por categoría y los paneles de jurados:
CUENTO
Premio Nacional
Janette Becerra, por su obra Cerrar la puerta tras de ti

Menciones Honoríficas
Luis Rodríguez Martínez, por su obra Rotos

Carlos Manuel Rivera Rosado, por su obra Cocobalé (Danza de guerra)

MICROCUENTO
Premio Nacional
Ana María Fuster Lavín, por su obra [Cuestión de género] Carnaval de sangre 2

Mención Honorífica
Amarilis Vázquez Rivera, por su obra (Des)caradas

ENSAYO
Premio Nacional
Milagros Santiago Hernández, por su obra A la mesa del tirano

Mención Honorífica
Ivette Martí Caloca, por su obra Todo se ha hecho a mi voluntad

POESÍA
Premio Nacional
Francheska Lebrón, por su obra Lo que nos dejó el camino

Menciones Honoríficas
Iris Miranda, por su obra Velos de la memoria

Kristina Plaza Figueroa, por su obra El invierno te devuelve lo azul

ANTOLOGÍA DE POESÍA
Varios autores, por su obra Violencia nuestra de cada día

Mención Honorífica
Colectivo Literario de la UPR en Humacao, por su obra Vuelos del vértigo

NOVELA
Premio Nacional
María Zamparelli, por su obra Los infortunios de Fátima Moniz

Menciones Honoríficas
Manuel Martínez Maldonado, por su obra El descubrimiento

Luis Alejandro Polanco, Mara Daisy Cruz, Awilda Cáez, Layda Melián y Milagros González Rodríguez, por su obra Nadie descubrirá tus huellas

LIBRO HÍBRIDO
Premio Nacional
Conrado Zepeda-Pallares, por su obra Mientras afuera llueve

Menciones Honoríficas
Tere Dávila, por su obra El verano de la carne de león

Lucía Margarita Cruz Rivera, por su obra Los que mecieron mi cuna

Silverio Pérez, Pedro Reina Pérez y Ana Teresa Toro, por su obra Somos más: crónicas del verano del 19

DRAMATURGIA Y TEATRO
Premio Nacional
Pedro Rodiz, por su obra Café con leche de almendras

HISTORIA
Premio Nacional
José Orlando Sued, por su obra La noticia paga: cine, propaganda y política pública en Puerto Rico 1950-1970

LITERATURA PARA NIÑOS
Premio Nacional
Premio Nacional: Edwin Fi, por su obra Pregonero de versos

LITERATURA JUVENIL
Mención Honorífica
Sarah Rubí, por su obra Sildarus: Anatomía de la luz

MEMORIAS
Premio Nacional
Rima Brusi-Gil de Lamadrid, por su obra Fantasmas

Menciones Honoríficas
Mirelsa Modestti González, por su obra Veldolaguerías

Hiram Sánchez Martínez, por su obra Antonia, tu nombre es una historia

JURADOS POR CATEGORÍA
CUENTO, MICROCUENTO Y ANTOLOGÍA DE CUENTOS (DESIERTA)
Lorna Polo
Zaira Rivera Casellas
Miguel Ángel Zayas
ENSAYO
Judie Collazo
Melba Ayala
José R. López Figueroa
POESÍA Y ANTOLOGÍA DE POESÍA
Edwin Torres Aponte
William Pérez Vega
Waleska Castillo
NOVELA
Rubis Camacho
Max Chárrez
Luz Nereida Lebrón
LIBRO HÍBRIDO
H. Roberto Llanos
Obdulia Báez Félix
Emilio del Carril
DRAMATURGIA Y TEATRO
Emineh de Lourdes
Karla Marcano
Antonio Martell
HISTORIA
Juan David Hernández
Aida Mendoza
César Díaz Pazo
LITERATURA PARA INFANTES (DESIERTA), LITERATURA PARA NIÑOS Y LITERATURA JUVENIL
Arlene Carballo
José Borges
Sylma García
MEMORIAS
Anuchka Ramos
Nina Torres Vidal
Luis G. Collazo
PERIODISMO (DESIERTA)
María Bird Picó
Brenda Mangual
Alberto González
PEN de Puerto Rico Internacional es la organización de escritores más antigua de Puerto Rico, fundada en 1965 por Nilita Vientós Gastón; afiliada a PEN International, organización de escritores más antigua del mundo, con sede en Londres. Los fundamentos básicos de PEN son la promoción de la literatura, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.