Un libro que sea también una casa, ¿alguna vez lo imaginaste?
El escritor y médico puertorriqueño José Rabelo acaba de lograrlo con su más reciente trabajo literario, titulado La casa de los animales extraños, que promete ser una gran aventura para lectores y una casa para sus personajes.
El libro es una colección de seis relatos, publicado bajo el sello Anaya Editorial de España, cuyos temas giran en torno al medio ambiente, la diversidad y la tolerancia.
Los niños son el público al que va dirigido este proyecto, pero su autor explica que aquellos lectores a quienes les gusten los temas ambientales también los disfrutarán. Las tramas incluyen aventura, fantasía, misterio, leyendas y humor.
“Todo es posible en los cuentos infantiles, y eso deseaba: crear situaciones imaginativas a su máxima expresión con el fin de mostrar a mis lectores alguna verdad, porque siempre dentro de cada fantasía el lector será capaz de liberar la realidad”, indica José Rabelo.

La obra incluye una leyenda sobre unas montañas de Puerto Rico, el viaje de un niño hacia la aventura, algunos problemas ambientales de formas divertidas, y la tolerancia y la diversidad en una casa muy peculiar.
Una virtud del libro es que será muy útil para los narradores orales porque varios de los cuentos están escritos en rimas los cuales son muy adecuados para memorizar y contarlos durante alguna presentación y, hasta si les place, añadirles música. Los cuentos del libro se prestan, además, para lecturas dramatizadas.

Una herramienta didáctica
La obra incluye un cuaderno con ejercicios variados para cada cuento como preguntas, sopas de letras, oportunidades para dibujar, pareos, vocabulario, orden de eventos y verdadero o falso.
“Me gusta mucho la oportunidad que brinda el cuaderno de participar en actividades creativas como pensar nuevos finales para algunos cuentos, transformar uno de los relatos de prosa a versos y crear nuevas aventuras para personajes. También, de escribir una crítica como si se fuera a publicar en una revista de literatura”, cuenta Rabelo.
Este libro forma parte de la colección Tres Sopas de Anaya Editorial, un proyecto de lectura para escuela primaria que incluye una selección cuidadosa de libros para cada materia y un conjunto de recursos.
José Rabelo es el primer puertorriqueño en publicar con el prestigioso sello Anaya Editorial en España, y se siente agradecido por la oportunidad de que sus historias lleguen a niños de otros países para ayudarlos a conocer las especies de Puerto Rico.
De las letras a la imagen
Una parte vital en los libros para niños son las ilustraciones.
La casa de los animales extraños contó con el talento del artista español Juanje Infante. Rabelo está muy satisfecho desde los primeros bocetos.
El ilustrador explicó que lo más novedoso de su experiencia con este proyecto ha sido trabajar narrativa, ya que anteriormente se había concentrado en libros de texto, enciclopedias o pequeños libros ilustrados. Además, esta fue la primera vez que tuvo la oportunidad de tomar un texto y decidir qué ilustrar.
“Al ser cuentos tan diferentes quería que el resultado fuera variado y colorido. Cada situación pide una gama. Por ejemplo, cuando el pulpo está feliz entrando en la botella es una explosión de colores vivos y cuando está entre basura predomina lo gris y sucio”, explica el dibujante malagueño.
Infante entiende que el balance entre las imágenes literarias del autor y las ilustraciones se logra cuando el trabajo del ilustrador complementa al texto y logra que se aprecien detalles que van más allá de las palabras.
Un aspecto que destaca el artista es el proceso de documentación, el cual considera vital para su labor, pues le permite ser fiel a los detalles. Requirió documentarse para dibujar un tinglar para este libro.
Rabelo cuenta que cuando le dijeron el nombre del ilustrador, fue a internet a buscar muestras de sus ilustraciones y quedó deslumbrado. Desde ese momento supo que el libro quedaría muy bonito con su arte.
La obra literaria está a la venta, en Puerto Rico, en Librería Educativa en Bayamón, Río Piedras, Caguas, Ponce y Mayagüez. Además, en Librería Cervantes a través de su tienda digital.
Webinario gratuito
El escritor llevará a cabo un seminario a través de la web con el título La importancia de la educación en valores a la luz de su libro La casa de los animales extraños.
Este evento es coordinado por Publicaciones Educativas y Anaya Editorial, y se llevará a cabo el próximo jueves, 16 de julio, a las 10 de la mañana (hora de Puerto Rico).
© de las imágenes y videos: Suministrados