Un reconocido profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra identificó diez cambios que sufrió la comunicación pública en medios masivos, los cuales ponen de manifiesto el reto que afrontan los comunicadores en el escenario digital.
El doctor José Luis Orihuela señaló que algunos cambios en el proceso de comunicación de los medios en internet son de audiencia a usuario, de medio a contenido, de soporte/formato a multimedia, de periodicidad a tiempo real, de escasez a abundancia, de intermediación a desintermediación y de distribución a acceso.
En este contexto, los comunicadores se encuentran más desafiados por la necesidad de analizar la información de manera profesional y convertirla en conocimiento, y la construcción de una narración con hipertextos versus una narración lineal.
Otro cambio impulsado por el mundo digital se relaciona con la interactividad de los usuarios en internet, que permite a los medios recibir respuestas inmediatas a sus publicaciones contrario a la dinámica unidireccional de la prensa tradicional.
Orihuela concluye que les corresponde hoy a los profesionales de la comunicación la hazaña de repensar las estrategias para ayudar a las audiencias a navegar en la información en un espacio donde cada vez más personas generan contenido multimedia.
Referencia: Los nuevos paradigmas de la comunicación (.pdf, 300 KB)
© imagen destacada: Business photo created by creativeart – www.freepik.com