“Crónica de una trastera invencible” en plena cuarentena

“Eso no va a llegar a acá”, pensó el escritor puertorriqueño Luis Rodríguez Martínez cuando se enteró, a través de la prensa, de los primeros casos de COVID-19 reportados en China a principios de este año.

El autor imaginó el mejor escenario, aunque luego se dio cuenta de que era inminente la llegada del coronavirus a Puerto Rico tras la alarmante propagación.

“En esos primeros días, entre la familia, los estudios y el trabajo, hubo mucha incertidumbre. Veníamos de pasar experiencias fuertes como pueblo, el huracán María en el 2017 y el verano del 2019, y me sospechaba que, cuando nos tocara el COVID-19, no sería algo de dos semanas, sino un proceso largo”, recuerda el narrador.

Comenzaron las medidas de aislamiento físico en Puerto Rico a mediados de marzo y con ellas el ajuste a una nueva realidad, que para este escritor y educador representó la hazaña de salvar el semestre académico en curso.

El reto de ser profesor en línea, abruptamente, requirió que Luis convirtiera un curso presencial al formato digital, una tarea que él afirma no fue fácil y le dejó la sensación de haber trabajado más que en el salón de clases.

El caos predominó los primeros días, pero todos se fueron acoplando a la pesadilla que significa el encierro para muchos.

“En mi caso, soy una persona bastante reservada y hogareña, así que no me ha dolido tanto el encierro. He aprovechado para leer, escribir y hacer cosas que tenía pendientes hace tiempo. Siento que me han afectado más las salidas al supermercado o a comprar comida. Se siente un ambiente tenso”, aclara.

Ese ambiente tenso de la cuarentena, sin embargo, dio espacio para el trabajo creativo de Luis, quien escribió un libro titulado Crónica de una trastera invencible.

La obra es un ejercicio de autoficción que surgió de una publicación que el autor hizo en Facebook hace algunas semanas. 

“Luego de esa publicación, pasó algo bastante peculiar, y es que muchos de mis amigos comenzaron a etiquetarme en publicaciones o memes relacionados a la trastera. Así que decidí darle un toque de lo que acostumbro a escribir, que es literatura con elementos de suspenso o terror; horrores cotidianos, como me gusta llamarle”, explica.

El escritor tenía claro que la trastera no es un tema que se pueda tomar demasiado en serio dentro del género del horror y decidió que el trabajo fuera una comedia con los elementos básicos del cine de horror

Luis confiesa que este es el libro que más rápido ha escrito, corregido y pulido para su publicación, pues le tomó unas tres semanas producir esta crónica que narra los extraños sucesos que ocurren en su casa cuando descubre que la cocina ha sido poseída por un ente sobrenatural. 

La importancia de la obra, de acuerdo con el autor, es que aborda el tema del hombre haciendo tareas del hogar, tema inusual en la literatura puertorriqueña.

Crónica de una trastera invencible se lanzó al mercado recientemente y está disponible en formato digital y físico en Amazon.

La respuesta del público ha sido excelente, según explica Luis, pues los lectores han resaltado detalles que él no había notado o que escribió sin ninguna intención en particular, por ejemplo, las críticas hacia el gobierno, su visión acerca de la masculinidad y la vulnerabilidad que muchas veces se le niega al hombre en la sociedad. 

Algunos lectores le han escrito, a modo de broma, para solicitarle consejos acerca de cómo fregar.

“El mejor consejo es no permitir que la trastera se acumule. Los trastes por separado se pueden vencer”, concluye entre risas.


© imagen destacada: Richard Rivera-Cardona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s