Existen diversas licencias y herramientas de derechos autorales
En este mundo digitalizado y cada vez con más autopistas de información, es importante conocer que los derechos de autor aplican también al contenido que los blogueros subimos a nuestros plataformas.
Los blogueros, como ciudadanos, tenemos el derecho primordial a disfrutar la libertad de palabra, de prensa, de reunión y de petición, además de la libertad de asociación y creencia, tal como lo dispone la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que aborda el tema de la libertad de expresión.
Los blogs se caracterizan por tener un enfoque especializado, cuyo contenido suele tener el objetivo de cubrir una necesidad específica del mercado mediante la producción de material original.
La propiedad intelectual es un concepto que aplica a los blogs, pues representa el conjunto de derechos que la ley nos reconoce a los autores sobre las obras que hemos producido con nuestra inteligencia, según establece la Ley Núm. 55 de Puerto Rico.
Los blogs tienen derechos morales, que reconocen que el producto intelectual es expresión nuestra, y derechos patrimoniales o de copia (copyright), los cuales protegen las inversiones que hicimos en la producción del contenido, ya sea tiempo, dinero o esfuerzo, de acuerdo con el marco legal de Puerto Rico.
Estos espacios digitales necesitan texto, imagen y video.
Tipos de licencias para proteger el contenido
Existe una organización sin fines de lucro que ofrece varias licencias y herramientas para usar y compartir contenido en internet bajo términos y condiciones escogidos por los autores, cuyo nombre es Creative Commons.
La corporación ofrece una variedad de instrumentos, entre ellos licencias que permiten usar el contenido atribuyéndolo a su autor, usar el material si no es para fines comerciales, usar la obra sin alterarla más allá de sus prohibiciones y transformar la obra siempre que el resultado tenga los mismo términos que la original.
Estos recursos que ofrece Creative Commons resultan de gran beneficio para los blogueros, quienes necesitamos contenido audiovisual que complemente nuestras plataformas.
Estas herramientas también evitan que tengamos algún problema legal, pues los términos de uso explican el pacto entre el autor y la persona que vaya a usar la obra.
Cuidado con las imágenes
Las imágenes también tienen derechos de autor, por lo que no es recomendable ir a algún buscador y tomar cualquiera a la prisa.
Creative Commons le ofrece al autor la posibilidad de una licencia para elegir los términos de uso que desea para sus fotos, de modo que sean usadas por otros de la forma autorizada. Así las obras, las nuestras y las de otros, tienen alguna protección.
En el caso de necesitar fotografías que no estén cubiertas por Creative Commons, existen algunos bancos de imágenes como Unsplash.
Los blogs suelen ser de uso personal, pero algunas empresas han decidido incorporarlos a sus agendas de publicidad por la interacción que se logra con los lectores.
Hoy día cuando muchos estamos en internet produciendo y consumiendo contenido, es importante estar conscientes de los derechos de autor que aplican.
© imagen principal: Domenico Loia / Unspash