Brenda Díaz nos ayuda a reír con su novela

La escritora novel Brenda Díaz afirma que escribe para hacer reír, aunque su primer trabajo literario Cuando me movieron la losa (CAT Editorial, 2019) también ha provocado en los lectores otros efectos, entre ellos la esperanza.

La autora gurabeña presenta la historia de una mujer cuarentona que pierde el matrimonio, el empleo y la casa, y le toca echar hacia adelante apoyada por sus hijos tecnológicos.

Brenda comenzó a escribir la novela en 2017, antes del huracán María, y la terminó al retomar su tiempo creativo tras el fenómeno atmosférico.

«Cuando te mueven la losa de tu vida, tú puedes levantarte y mover tu lucha. El mensaje para los lectores es que tenemos que continuar y reír después de la caída», indica la autora quien combina lo jocoso con lo realista.   

El comienzo del proyecto

Brenda escribía relatos cortos, los daba a leer a su núcleo más cercano y luego los compartía en las redes sociales. Así fue cómo empezó a recibir una respuesta positiva de los lectores.

Las personas que leían sus textos le compartían sentirse identificadas con las situaciones que ella escribía, las cuales eran ficciones inspiradas en lo cotidiano, como el tiempo de espera en una oficina gubernamental.

Cuando dio con CAT Editorial, gracias a una confusión con un correo electrónico, recibió el insumo profesional sobre cómo mejorar su trabajo y encaminarlo hacia un proyecto concreto.

«Brenda escribía historias cortas que luego fuimos trabajando hasta que una de ellas se convirtió en la novela Cuando me movieron la losa«, explica Carla Testani, de CAT Editorial.

La respuesta de los lectores

La idea era lanzar un libro para lectoras entre 30 y 40 años, sin embargo la novela también ha llamado la atención de jóvenes y adultos mayores, quienes le han escrito a través de las redes sociales para contarle sus experiencias.

«El feedback de la gente es la gasolina, lo que me da energía para decir que valió la pena. Hemos pasado un trabajo increíble para que el proyecto se diera. Esta respuesta nos hace motivarnos a ir por más», señala Brenda.

Uno de los regalos más grandes que ha recibido la autora es conocer la historia de una niña que estuvo hospitalizada, cuya madre leía la novela mientras la cuidaba. La pequeña vio que su mamá se reía y quiso leer la obra.

La madre preparó a la niña para hacer una lectura dirigida, ya que el libro es para adultos, y luego ellas fueron a una de las presentaciones de Brenda para conocerla y decirle que la leyeron mientras atravesaban ese momento difícil.

«No hay dinero que pague los regalos que me ha dado esta novela en términos de experiencias», afirma la escritora.

El reto de vender libros

Brenda lleva 20 años dedicada al mundo de las ventas, aunque su preparación profesional es en Trabajo Social y su pasión es la escritura. Siempre tuvo claro que en el mercado puertorriqueño, escribir significa también vender libros.

«Si yo no me hubiera comprometido con este libro como vendedora, no hubiera pasado nada. Si eres escritor y quieres que te lean, mi mensaje es que te lances, que te atrevas, que tienes un producto. El libro no se va a vender solo», exhorta.

Cuando me movieron la losa está disponible en Casa Norberto,
The Bookmark, Librería Mágica, Librería La Esquinita, Tazas y Portadas, La Casita Books & Gifts, Amazon y CAT Editorial.


Nota aclaratoria: Las expresiones de entrevistados y colaboradores no representan necesariamente el sentir de Narrándonos.com ni de su mantenedor.