El sábado pasado se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Certamen Literario de PEN de Puerto Rico Internacional, una de las competencias de literatura más esperadas del país.
El evento se celebró en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en Viejo San Juan, donde se reconocieron los mejores libros publicados en 2018 en las categorías de Ensayo, Poesía, Cuentos y Microcuentos, Novela, Literatura para niños y Literatura juvenil.
Antes de otorgar los premios, el presidente de PEN de Puerto Rico Internacional, Hiram Lozada, ofreció un mensaje en el que felicitó a todos los participantes.
Además, afirmó que «escribir en Puerto Rico es un acto de rebeldía» debido a los retos que enfrentan los escritores, tales como el alto costo de publicación, la poca o ninguna ayuda del gobierno a estos fines y el peligro que representa hacer denuncias sociales. Lozada instó a los autores a continuar escribiendo, ahora más que nunca.
El jurado tuvo la encomienda de evaluar 48 títulos.
LISTA DE GANADORES
Categoría: Ensayo

Premio Nacional
Al margen, la glosa — José E. Santos
Menciones de Honor:
Vida de mujeres: entre la sumisión y la subversión — Lorna Polo
Edgardo Rodríguez Juliá y el nacionalismo culturalista — Jaime Martell Morales
Jurado
Dr. Ramón Luis Acevedo Marrero
Dr. Roberto Echevarría
Dr. Josué Santiago
Categoría: Poesía

Premio Nacional
Sólo el naufragio — Carlos Roberto Gómez Beras
Menciones de Honor
El libro azul — Iris Mónica Vargas
La insolente des-nudez de la noche — Pedro Juan Ávila Justiniano
La última sonrisa — Orlando Planchart Márquez
Jurado
Dr. Félix Córdova Iturregui
Ebrahim Narváez
Profa. Michelle R.O.
Categoría: Cuentos y Microcuentos

Premio Nacional
En el oscuro reino de la Garúa — Emilio del Carril
Menciones de Honor
El brevario de Phantaso — Francisco Pagán Oliveras
Nota de duelo — Melissa Figueroa
Fugas de duermevela: prosas heridas — Dinorah Cortés
Jurado
Dra. Nívea de Lourdes Torres Hernández
Dra. Esther Rodríguez Miranda
Dr. José Rodríguez Valentín
Categoría: Novela

Premio Nacional
Más invisibles que Dios — Ginna M. Salamán Sánchez
Menciones de Honor
Tocado por el fuego — Jaime Marzán Ramos
La fábrica de botones — Sandra Santana
Jurado
Dr. Raúl Guadalupe
Dr. Roberto Echevarría
Dr. Mario Ayala
Categoría: Literatura para niños
Premio Nacional
Las últimas horas de Otí — José Borges
Menciones de Honor
Buen viaje Kekái — C.J. García
El vuelo mágico — María Bird Picó
Jurado
Dra. India Bobonis Pastrana
Dra. Brenda Ortiz
Profa. Hidelisa Ríos Maldonado
Categoría: Literatura juvenil

Premio Nacional
Indóciles — Arlene Carballo
Menciones de Honor
Un punto infinito — Emilio del Carril
Y llegaron ellos — Zulma Ayes
Jurado
Profa. Pabsi Livmar
Profa. Yolanda Arroyo Pizarro
Profa. Ima Ríos
Ver la transmisión en directo de El Post Antillano.
*Fotos: Willmarie Lebrón García
Felicito a los galardonados, especialmente, Emilio del Carril, mentor y amigo. Es bueno apoyar la literatura de P. R. También lo felicito por su gesta literaria.
Linda Pagán Pattiserie (Award Wining 2018 “Best Novel Romance”. International Latino Book Award.
Me gustaMe gusta
Felicito a los galardonados, especialmente, Emilio del Carril, mentor y amigo. Es bueno apoyar la literatura de P. R. También lo felicito por su gesta literaria.
Linda Pagán Pattiserie (Award Wining 2018 “Best Novel Romance”. International Latino Book Award.
Me gustaMe gusta
Felicito a los galardonados, especialmente, Emilio del Carril, mentor y amigo. Es bueno apoyar la literatura de P. R. También lo felicito por su gesta literaria.
Linda Pagán Pattiserie (Award Wining 2018 “Best Novel Romance”. International Latino Book Award.
Me gustaMe gusta
Felicito a los galardonados, especialmente, Emilio del Carril, mentor y amigo. Es bueno apoyar la literatura de P. R. También lo felicito por su gesta literaria.
Linda Pagán Pattiserie (Award Wining 2018 “Best Novel Romance”. International Latino Book Award.
Me gustaMe gusta