Misterio de novela colectiva llega a Ponce

La primera novela policíaca escrita por cinco autores en Puerto Rico, Nadie descubrirá tus huellas, se presentó en la librería El Candil, en Ponce, el pasado sábado 20 de julio.

Esta obra es de la autoría de los integrantes del colectivo Amalgama G7: Luis Alejandro Polanco, Mara Daisy Cruz, Awilda Cáez, Milagros González Rodríguez y Layda Melián (Yolanda López López). Además, fue publicada por las editoriales País Invisible Editores (Puerto Rico) y Editorial Santuario (República Dominicana).

La presentación del libro estuvo a cargo de la Dra. Ángela Valentín, catedrática de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, quien comenzó con un trasfondo sobre la novela policíaca y el concepto de libros colectivos. Luego, analizó la obra que gira en torno al misterioso asesinato de una mujer. A continuación parte de sus comentarios:

Los personajes encarnan diversas problemáticas de Puerto Rico: la violencia, la pobreza, las dificultades de los inmigrantes, la trata de blancas, la corrupción gubernamental, el fraude corporativo, las crisis y las desigualdades entre las clases sociales, entre otras.

Considero que el eje central del texto es el conflicto filosófico milenario, la dicotomía que plantea lo real y lo aparente. Desde los presocráticos hasta los existencialistas, no hay un solo filósofo que haya dejado de tratar de responder a esta interrogante. En esta novela se propone dicho cuestionamiento a través de cada uno de los personajes.

Por su parte, Luis Alejandro Polanco, quien sugirió la idea del proyecto al colectivo hace cinco años, afirmó que el resultado superó todas las expectativas. Pese a que cada escritor tuvo a su cargo la redacción de tres capítulos, aseguró que se tomó en cuenta la opinión de la mayoría y el ojo editor de todos.

Con relación a la complejidad del proceso, Milagros González Rodríguez compartió que no fue del todo difícil porque la trama de la historia contribuyó de manera orgánica a que los personajes, algunas veces, tomaran su propio rumbo.

Awilda Cáez habló sobre la disciplina necesaria para encarar un reto de esta envergadura. Explicó que se les hizo fácil considerar las sugerencias de los compañeros gracias a que los cinco autores son egresados de la maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón, cuyos talleres de escritura exponen los textos de los participantes al análisis y crítica del grupo.

Una ventaja que tuvo el proyecto, según Layda Melián (Yolanda López López), es que los integrantes del colectivo tienen profesiones diversas. Ello aportó a que todas las áreas o temáticas de la novela estuviesen cubiertas.

¿Planes de algún proyecto similar en el futuro? Mara Daisy Cruz quiso mantener el misterio y explicó que los planes son tan secretos que ni ellos los saben.

Lo que sí confesaron es que tuvieron que ser rigurosos y llevar una guía del tiempo. La obra literaria tiene saltos temporales y se hizo preciso este recurso para evitar errores de concordancia.

Al final de la actividad, se dio un rico intercambio de ideas a la luz de las preguntas del público.

La Dra. Valentín concluyó invitando a los presentes a leer la novela porque esta historia nos recordará, de algún modo, que cada uno de nosotros también guarda algún secreto.

*El lanzamiento internacional de Nadie descubrirá tus huellas se celebró en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, en abril de este año.

3 comentarios sobre “Misterio de novela colectiva llega a Ponce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s